top of page
Buscar

Personalización a gran escala: una nueva frontera en la educación superior

Cada estudiante llega a la universidad con una historia diferente. Algunos se sienten seguros y preparados; otros, inseguros o fuera de lugar. Poder atender a los estudiantes según su realidad académica, social y emocional es clave para la retención. Sin embargo, lograrlo a gran escala sigue siendo un gran desafío. Aquí es donde la IA puede abrir nuevas posibilidades.


ree

Por qué importa la personalización

La educación personalizada adapta la experiencia de aprendizaje al estudiante, en lugar de forzar al estudiante a adaptarse a un modelo único. Cuando los alumnos sienten que sus metas, intereses y estilos de aprendizaje son reconocidos, es más probable que se mantengan comprometidos y superen las dificultades.

En la práctica, la personalización puede incluir:

  • Contenidos adaptativos según el rendimiento

  • Recomendaciones de recursos según necesidad

  • Comunicación y retroalimentación ajustadas

  • Apoyo que se adapta a contextos personales, culturales o académicos


El reto de escalar la atención personalizada

Los profesores y asesores quieren que todos los estudiantes tengan éxito. Pero el tiempo y los recursos limitados hacen que el apoyo no siempre llegue a todos por igual. Algunos reciben la atención necesaria—otros quedan desatendidos.

La IA puede ayudar a cerrar esta brecha al identificar las necesidades individuales de los estudiantes y proponer maneras de responder. Por ejemplo, puede detectar que un estudiante aprende mejor con contenido visual, o que mejora su rendimiento cuando recibe mensajes de motivación frecuentes.


Apoyar la autonomía, no reemplazar la guía humana

Personalizar no significa aislar al estudiante con tecnología. Al contrario: si se hace bien, fortalece la autonomía y la confianza al darle al estudiante más control sobre su aprendizaje. La IA puede sugerir caminos o recursos, pero el estudiante sigue tomando decisiones, con el acompañamiento del docente.


Inclusión a través del apoyo personalizado

Los sistemas personalizados también pueden promover la equidad al reconocer los distintos desafíos que enfrentan diversos grupos estudiantiles. Un estudiante de primera generación puede necesitar un tipo de apoyo distinto al de alguien que regresa a la universidad tras varios años. La IA puede ayudar a detectar estas necesidades sin forzar al estudiante a justificarlas.




La educación superior está evolucionando hacia modelos más flexibles y centrados en el estudiante. La IA ofrece herramientas para brindar personalización a gran escala, sin sacrificar la conexión humana que da sentido al aprendizaje. En el siguiente artículo, veremos cómo la IA puede mejorar aún más la retención mediante retroalimentación inteligente.

 
 

BLOG

USA

ESPAÑA

MÉXICO

© 2025 por analytikus, LLC - Política de privacidad

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
  • Spotify
Microsoft Gold. Partner
Badge Microsoft Partner Pledge
OEA Microsoft Advanced Partnerng
Endeavor Education Award
GESA Education Award
HOLONIQ Award 2020
HolonIQ 2022

Disclaimer: Los productos y soluciones presentados en este sitio web se encuentran en diferentes niveles de desarrollo, desde conceptualización e investigación hasta fases experimentales, pilotajes con instituciones educativas y despliegues en producción. Analytikus trabaja constantemente en la evolución y mejora de sus tecnologías, lo que significa que algunas funcionalidades pueden estar en proceso de desarrollo o adaptación según las necesidades del sector educativo.

bottom of page