top of page
teaching.png

Teaching & Learning Solutions

Construya una cultura que empodere a los académicos para hacer su mejor trabajo.

AI Content Analyzer

 

Un motor de inteligencia artificial que permite múltiples casos de uso, como el análisis del contenido del curso, el mapeo de habilidades y el análisis de patrones de clases en línea.

Las instituciones generan una cantidad asombrosa de datos todos los días, como el contenido del curso, los productos del trabajo de los estudiantes y los documentos de investigación. Sin embargo, gran parte de este material a menudo no está estructurado o no está bien organizado. Las universidades se beneficiarán enormemente si pueden aprovechar y perfeccionar estos recursos sin explotar. Para hacerlo, necesitan extraer datos estructurados de contenido no estructurado para hacerlo más consumible, desde la búsqueda hasta la analítica. Aquí es donde entra en juego AI Content Analyzer.

 

AI Content Analyzer se refiere a la orquestación de una serie de servicios de inteligencia artificial para descubrir información latente en grandes cantidades de datos. AI Content Analyzer facilita el aprovechamiento de los beneficios de la inteligencia artificial, ya sea mejorando la funcionalidad de búsqueda en la entrega y administración de cursos, aplicaciones comerciales o mejorando los procesos institucionales a través de la automatización.

 

Conceptualmente, es fácil comprender cómo AI Content Analyzer puede ayudar a cualquier universidad que necesite explorar o sacar a la luz una gran cantidad de información de forma rápida, repetida y precisa. Puede ahorrar miles de horas de trabajo manual. Como ejemplo, en el proceso de preparación y revisión de la acreditación, AI Content Analyzer permite a los usuarios tomar decisiones informadas con respecto a la correlación de documentos, lo que les permite centrar su atención en actividades de mayor valor.

A continuación, encontrará tres casos de uso en los que hemos aplicado nuestro motor de contenido de inteligencia artificial para apoyar a las instituciones de educación superior.

Knowledge Gap

 

Una solución cognitiva que ayuda a identificar la brecha entre los objetivos profesados de cada curso frente al contenido latente de los cursos.

Knowledge Gap
Study Group
  • ¿El contenido del curso se alinea con las metas y los objetivos?

  • ¿Se cubren y evalúan completamente las competencias?

  • ¿Existe contenido que pueda mejorar la calidad del curso?

  • ¿Existe contenido que pueda utilizarse en el proceso de desarrollo del curso?

  • Estas son preguntas que pocas instituciones, si es que hay alguna, pueden responder con total confianza.

Este diagrama ilustra cómo se indexan el contenido del curso, así como los objetivos del curso.

 

Una vez que tengamos contenido que se pueda buscar y minar, podemos identificar áreas de oportunidad para mejorar el contenido que se proporciona a los estudiantes.

knowledge2.png
knowledge.png

Skills Mapping

 

Solución de IA cognitiva que identifica las habilidades que supuestamente se generan mediante un curso específico, la descripción del curso y el material del curso.

Skills Mapping

El proceso de indexación funciona de manera similar a la brecha de conocimiento, sin embargo, en este caso, en lugar de comparar el contenido del curso con los objetivos, se realiza con un diccionario taxonómico de habilidades, lo que permite a los equipos académicos identificar previamente las habilidades expuestas a través del contenido del curso.

Metodología de búsqueda enriquecida

1

skills1.png

2

skill2.png

3

skills3.png

AI Class Analyzer

 

Una solución cognitiva que utiliza entradas de clases virtuales para analizar los patrones de participación y entrega de clases.

AI Class Analyzer
Virtual Team Meeting

En resumen, AI Class Analyzer es un análisis sistematizado de patrones y comportamientos de las clases impartidas con MS Teams o cualquier otra solución de grabación de conferencias.

 

La solución se basa en permitir el análisis basado en inteligencia artificial del análisis visual, de texto y de audio de videos mediante la utilización de un conjunto de informes PowerBI prediseñados para visualizar el análisis del contenido y la participación en clase. (es decir, participación verbal / visual, transcripción, mensajes clave, uso de cámaras, OCR, moderación, etc.)

TESTIMONIOS

"Gracias a Foresight, hemos implementado intervenciones para retener a los estudiantes en riesgo, incluso antes de que consideren abandonar la escuela"

Anyelina Rita Salinas Molina, Gerente de Retención, UPN.

TEc.png
13.png
26.png
12.png
22.png
27.png
Ver colección
bottom of page