Predictive student lifecycle management

Student Success ™
Es nuestra solución de retención insignia que proporciona advertencias avanzadas relacionadas con la persistencia de forma individual, así como métricas clave que se pueden aprovechar para mejorar la retención. Creemos que el éxito de los estudiantes significa más que solo prevenir el abandono escolar.

Admissions Optimizer™
Prospects propensity of conversion.
.png)
Foresight™
Risk of Student abandonment.
Prospects
Enrolled Students
New
Students
Regular students
Alumni


Career Planner™
Smart Scheduling™
Prescription of skills-based course trajectories.
AI-based student schedule optimizer.
Journey™
Admissions Optimizer™

Aprovechando la información de los puntos de datos como la actividad, el compromiso y la persistencia, creamos un índice que permite a los docentes y administradores obtener información sobre el nivel de compromiso de cada estudiante. La información que aparece en esta fase ayuda a diferenciar a aquellos estudiantes con dificultades pero realmente comprometidos de aquellos que pueden ser menos receptivos a las intervenciones. A través de este enfoque de segmentación, el profesorado y los asesores pueden dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos a aquellos estudiantes que probablemente se beneficiarán de un apoyo adicional.
Aprovechando la información de los puntos de datos como la actividad, el compromiso y la persistencia, creamos un índice que permite a los docentes y administradores obtener información sobre el nivel de compromiso de cada estudiante. La información que aparece en esta fase ayuda a diferenciar a aquellos estudiantes con dificultades pero realmente comprometidos de aquellos que pueden ser menos receptivos a las intervenciones. A través de este enfoque de segmentación, el profesorado y los asesores pueden dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos a aquellos estudiantes que probablemente se beneficiarán de un apoyo adicional.
Aprovechando la información de los puntos de datos como la actividad, el compromiso y la persistencia, creamos un índice que permite a los docentes y administradores obtener información sobre el nivel de compromiso de cada estudiante. La información que aparece en esta fase ayuda a diferenciar a aquellos estudiantes con dificultades pero realmente comprometidos de aquellos que pueden ser menos receptivos a las intervenciones. A través de este enfoque de segmentación, el profesorado y los asesores pueden dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos a aquellos estudiantes que probablemente se beneficiarán de un apoyo adicional.
Aprovechando la información de los puntos de datos como la actividad, el compromiso y la persistencia, creamos un índice que permite a los docentes y administradores obtener información sobre el nivel de compromiso de cada estudiante. La información que aparece en esta fase ayuda a diferenciar a aquellos estudiantes con dificultades pero realmente comprometidos de aquellos que pueden ser menos receptivos a las intervenciones. A través de este enfoque de segmentación, el profesorado y los asesores pueden dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos a aquellos estudiantes que probablemente se beneficiarán de un apoyo adicional.
Aprovechando la información de los puntos de datos como la actividad, el compromiso y la persistencia, creamos un índice que permite a los docentes y administradores obtener información sobre el nivel de compromiso de cada estudiante. La información que aparece en esta fase ayuda a diferenciar a aquellos estudiantes con dificultades pero realmente comprometidos de aquellos que pueden ser menos receptivos a las intervenciones. A través de este enfoque de segmentación, el profesorado y los asesores pueden dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos a aquellos estudiantes que probablemente se beneficiarán de un apoyo adicional.
Foresight™
.png)
Aprovechando la información de los puntos de datos como la actividad, el compromiso y la persistencia, creamos un índice que permite a los docentes y administradores obtener información sobre el nivel de compromiso de cada estudiante. La información que aparece en esta fase ayuda a diferenciar a aquellos estudiantes con dificultades pero realmente comprometidos de aquellos que pueden ser menos receptivos a las intervenciones. A través de este enfoque de segmentación, el profesorado y los asesores pueden dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos a aquellos estudiantes que probablemente se beneficiarán de un apoyo adicional.
Aprovechando la información de los puntos de datos como la actividad, el compromiso y la persistencia, creamos un índice que permite a los docentes y administradores obtener información sobre el nivel de compromiso de cada estudiante. La información que aparece en esta fase ayuda a diferenciar a aquellos estudiantes con dificultades pero realmente comprometidos de aquellos que pueden ser menos receptivos a las intervenciones. A través de este enfoque de segmentación, el profesorado y los asesores pueden dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos a aquellos estudiantes que probablemente se beneficiarán de un apoyo adicional.
Aprovechando la información de los puntos de datos como la actividad, el compromiso y la persistencia, creamos un índice que permite a los docentes y administradores obtener información sobre el nivel de compromiso de cada estudiante. La información que aparece en esta fase ayuda a diferenciar a aquellos estudiantes con dificultades pero realmente comprometidos de aquellos que pueden ser menos receptivos a las intervenciones. A través de este enfoque de segmentación, el profesorado y los asesores pueden dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos a aquellos estudiantes que probablemente se beneficiarán de un apoyo adicional.
Aprovechando la información de los puntos de datos como la actividad, el compromiso y la persistencia, creamos un índice que permite a los docentes y administradores obtener información sobre el nivel de compromiso de cada estudiante. La información que aparece en esta fase ayuda a diferenciar a aquellos estudiantes con dificultades pero realmente comprometidos de aquellos que pueden ser menos receptivos a las intervenciones. A través de este enfoque de segmentación, el profesorado y los asesores pueden dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos a aquellos estudiantes que probablemente se beneficiarán de un apoyo adicional.
Aprovechando la información de los puntos de datos como la actividad, el compromiso y la persistencia, creamos un índice que permite a los docentes y administradores obtener información sobre el nivel de compromiso de cada estudiante. La información que aparece en esta fase ayuda a diferenciar a aquellos estudiantes con dificultades pero realmente comprometidos de aquellos que pueden ser menos receptivos a las intervenciones. A través de este enfoque de segmentación, el profesorado y los asesores pueden dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos a aquellos estudiantes que probablemente se beneficiarán de un apoyo adicional.
Aprovechando la información de los puntos de datos como la actividad, el compromiso y la persistencia, creamos un índice que permite a los docentes y administradores obtener información sobre el nivel de compromiso de cada estudiante. La información que aparece en esta fase ayuda a diferenciar a aquellos estudiantes con dificultades pero realmente comprometidos de aquellos que pueden ser menos receptivos a las intervenciones. A través de este enfoque de segmentación, el profesorado y los asesores pueden dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos a aquellos estudiantes que probablemente se beneficiarán de un apoyo adicional.
Aprovechando la información de los puntos de datos como la actividad, el compromiso y la persistencia, creamos un índice que permite a los docentes y administradores obtener información sobre el nivel de compromiso de cada estudiante. La información que aparece en esta fase ayuda a diferenciar a aquellos estudiantes con dificultades pero realmente comprometidos de aquellos que pueden ser menos receptivos a las intervenciones. A través de este enfoque de segmentación, el profesorado y los asesores pueden dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos a aquellos estudiantes que probablemente se beneficiarán de un apoyo adicional.
Student Planning & Scheduling

Career Planner™
Aprovechando la información de los puntos de datos como la actividad, el compromiso y la persistencia, creamos un índice que permite a los docentes y administradores obtener información sobre el nivel de compromiso de cada estudiante. La información que aparece en esta fase ayuda a diferenciar a aquellos estudiantes con dificultades pero realmente comprometidos de aquellos que pueden ser menos receptivos a las intervenciones. A través de este enfoque de segmentación, el profesorado y los asesores pueden dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos a aquellos estudiantes que probablemente se beneficiarán de un apoyo adicional.

Smart Scheduling™
Aprovechando la información de los puntos de datos como la actividad, el compromiso y la persistencia, creamos un índice que permite a los docentes y administradores obtener información sobre el nivel de compromiso de cada estudiante. La información que aparece en esta fase ayuda a diferenciar a aquellos estudiantes con dificultades pero realmente comprometidos de aquellos que pueden ser menos receptivos a las intervenciones. A través de este enfoque de segmentación, el profesorado y los asesores pueden dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos a aquellos estudiantes que probablemente se beneficiarán de un apoyo adicional.
TESTIMONIOS
"Gracias a Foresight, hemos implementado intervenciones para retener a los estudiantes en riesgo, incluso antes de que consideren abandonar la escuela"
Anyelina Rita Salinas Molina, Gerente de Retención, UPN.



